Los senadores José María Carambia y Natalia Gadano han expresado su voluntad de no dar quórum en la próxima sesión del Senado debido a lo que consideran una «trampa legislativa» dentro del proyecto de ley en discusión. Carambia afirmó que la ley propuesta contiene «centenares de leyes» en su interior, y advirtió que cualquier cambio realizado en los articulados, como evitar la privatización de Aerolíneas Argentinas o del Correo, podría ser revertido en la cámara de origen, reinstaurando el texto original. «Es la gran trampa, por eso incorporaron muchas leyes dentro de una ley», señaló el senador.
En referencia al tratamiento del proyecto en las comisiones, Carambia recordó que hace una semana se necesitaban dictámenes para avanzar. «Acordamos firmar en disidencia para que se trate, y a cambio se incorporaría un artículo que permitiría a la provincia cobrar más regalías mineras. Pero ahora quieren cambiarlo: ya no quieren cumplir lo pactado. Nos da a pensar que todos los cambios en favor del pueblo no van a ser respetados», denunció el senador santacruceño.
Además, Carambia acusó al gobierno nacional de ejercer presiones indebidas y mencionó un fuerte lobby para manipular el voto de los senadores. «Estamos sufriendo presiones del gobierno nacional. No cumplieron y quieren cambiar el artículo de minería. El lobby es grande, deben estar intentando manipular el voto y quieren cambiar el artículo. La fueron a ver a Natalia con la intención de cambiar el artículo», concluyó.
Ante esta situación, la amenaza de los senadores Carambia y Gadano de no dar quórum en la próxima sesión se convierte en un elemento clave que podría influir decisivamente en el tratamiento de la ley, generando un clima de incertidumbre en el ámbito legislativo.