En el marco de la materia Seguridad en Minas de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), se llevó a cabo una presentación a cargo de Paulino Velázquez, gerente de Seguridad, Salud y Ambiente en Cerro Moro. Durante la charla, Velázquez compartió su experiencia y conocimientos sobre la gestión del cianuro en la industria minera, detallando aspectos clave como el transporte, almacenamiento, control y manipulación de este compuesto. Además, abordó la preparación de soluciones cianuradas, la toxicidad del cianuro y los estándares de salud ocupacional aplicables ante la exposición al gas cianhídrico.
Velázquez destacó los principios del Código Internacional para el Manejo del Cianuro (CIMC), un estándar reconocido mundialmente para la gestión segura del cianuro en la minería de oro y plata. Su enfoque práctico permitió a los estudiantes comprender los procedimientos de la industria que garantizan la seguridad y el cumplimiento de normativas vigentes, esenciales para el desarrollo de una minería responsable.

Velázquez es Licenciado en Higiene y Seguridad en el Trabajo y cuenta con estudios técnicos en Minería, brindándole una sólida comprensión de la industria minera en términos de seguridad y medio ambiente. Además, posee certificaciones como Auditor Líder en Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional OSHAS 18001, acreditada por el IRAM, y en Sistemas de Gestión Ambiental ISO 14001:2004, otorgada por Bureau Veritas. Estas certificaciones fortalecen su capacidad para auditar e implementar sistemas de seguridad y medio ambiente bajo estándares internacionales. A lo largo de su carrera en el sector minero, Velázquez ha acumulado vasta experiencia en Seguridad, Salud y Medio Ambiente (SSMA), liderando proyectos de alta envergadura en Argentina. Su rol como gerente en Cerro Moro le ha permitido implementar sistemas de gestión ambiental y de seguridad, cumpliendo con normativas locales e internacionales. Además, su actividad docente en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral lo posiciona como un referente en la transmisión de conocimientos especializados en ingeniería ambiental y seguridad laboral.
Con más de 20 años de trayectoria, Velázquez ha ocupado roles de liderazgo en varias compañías mineras. Actualmente, se desempeña en Pan American Silver Corp., donde supervisa estrategias de seguridad en el yacimiento Cerro Moro, ubicado en Santa Cruz. Previamente, trabajó en Yamana Gold Inc. como Superintendente de Seguridad, Salud y Medio Ambiente y en Cerro Vanguardia S.A., empresa de Anglogold Ashanti, como Coordinador de Medio Ambiente. Su labor incluyó programas de monitoreo ambiental, gestión de residuos y cumplimiento del Código Internacional para el Manejo de Cianuro.
Además de su experiencia en el sector minero, Velázquez ha colaborado como asesor en seguridad laboral en empresas como Food Partners Patagonia S.A. y Austin Powder, donde gestionó sistemas de calidad ISO 9001:2000 y operó en la manipulación de explosivos. Su compromiso con la educación lo ha llevado a la docencia en la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, donde actualmente es responsable de la materia Ingeniería Ambiental, Seguridad e Higiene, impulsando la formación de nuevos profesionales en seguridad industrial y medio ambiente.