/
/
Minera Santa Cruz incorpora tecnología de vanguardia con drones para mejorar la seguridad en sus operaciones

Minera Santa Cruz incorpora tecnología de vanguardia con drones para mejorar la seguridad en sus operaciones

Fuente Imagen EM FLYABILITY

En una apuesta por la innovación y la seguridad, Minera Santa Cruz ha integrado la tecnología Elios 3 de la empresa suiza Flyability, que representa un avance significativo en el ámbito de la inspección de entornos confinados. Así lo anunció Pedro Mujica, gerente de Operaciones de Minera Santa Cruz, quien destacó la importancia de esta incorporación en la mejora de procesos y en el fortalecimiento de la seguridad del personal en sus operaciones.

La tecnología de drones Elios 3 está diseñada para inspecciones en espacios interiores y lugares de difícil acceso, abordando de manera efectiva el problema de pérdida de señal que ocurre en entornos desafiantes, como las minas subterráneas. La función de Retorno a la Señal (RTS) de Elios 3 permite al drone retroceder automáticamente hasta 300 metros a lo largo de su trayectoria de vuelo cuando detecta una pérdida de señal, reconectándose con el controlador. Esta capacidad es especialmente útil en áreas de difícil acceso donde la señal puede verse comprometida debido a paredes de concreto o a la presencia de metal, lo que aumenta la seguridad y reduce riesgos operacionales.

Mujica resaltó el esfuerzo y dedicación del equipo de topografía de Minera Santa Cruz en la implementación de esta tecnología, señalando que «con dedicación y creatividad, han alcanzado nuevos niveles de eficiencia y precisión». Gracias a su labor, la empresa ha logrado optimizar las tareas diarias, garantizando resultados más seguros y efectivos para el personal en cada operación.

Skyper RefrigeracióSchuler

La adopción de Elios 3 coloca a Minera Santa Cruz a la vanguardia en el uso de tecnología de drones en minería, alineándose con su estrategia de innovación continua y de mejora en seguridad. Además de mejorar los procesos internos, esta tecnología garantiza la protección del equipo humano y refuerza el compromiso de la empresa con la sostenibilidad de sus operaciones en la provincia de Santa Cruz.

La minería que se viene: implementación de nuevas tecnologías

La industria minera está en plena transformación hacia una operación más moderna y sostenible, impulsada por tecnologías disruptivas que optimizan procesos y reducen el impacto ambiental. Entre estas innovaciones, destacan la automatización y el uso de drones avanzados como el Elios 3 de Flyability, que permite inspecciones seguras y precisas en zonas subterráneas complejas. Herramientas como el aprendizaje automático y el análisis predictivo también están ganando terreno, facilitando la identificación de minerales y el mantenimiento preventivo de los equipos, lo cual mejora la eficiencia y reduce costos.

Skyper MP Refrigeraciones

La adopción de robótica y automatización en la minería permite una operación ininterrumpida y segura, minimizando riesgos para los trabajadores en entornos peligrosos y aumentando la productividad al operar 24/7. La inteligencia artificial, por su parte, impulsa una minería más precisa y menos costosa. A través de estas tecnologías, la minería avanza hacia una producción más rentable y eficiente, manteniendo un compromiso con la seguridad y la sostenibilidad.

Mas sobre el Elios 3

El Elios 3 de Flyability es un drone avanzado que destaca por su capacidad para operar en entornos de difícil acceso y condiciones extremas, como túneles mineros y bóvedas subterráneas. Equipado con sensores LiDAR y cámaras de alta resolución, el Elios 3 genera un mapa en tiempo real del entorno a través de su LiveMap, lo que permite una visualización precisa durante el vuelo. La tecnología LiDAR, combinada con su sistema de estabilización avanzada, facilita la navegación en espacios reducidos y garantiza la obtención de datos precisos incluso en áreas con poca iluminación. Además, su resistencia a la absorción de señal en espacios confinados y su función de Retorno a la Señal (RTS) brindan un nivel de seguridad superior, asegurando que el drone pueda regresar al punto de despegue si se pierde la conexión, reduciendo el riesgo de pérdidas en sus datos de inspección y permitiendo una cobertura más completa en cada misión.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG