Ante un auditorio colmado, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó un acto en el que se oficializó un nuevo ciclo de capacitaciones destinadas a la formación de jóvenes en distintas áreas vinculadas al sector minero. El evento contó con la participación de Iris Rasgido, presidenta del Consejo Provincial de Educación, la actual presidente de la Cámara de Empresas Mineras, Verónica Nohara, intendentes y miembros del Ejecutivo Provincial.

Durante el acto, Vidal subrayó la importancia de este programa para el desarrollo de la provincia y aseguró que se trata de un paso fundamental para mejorar las oportunidades laborales de los santacruceños. En esta primera etapa, el ciclo de capacitación estará orientado al sector minero, cuyo régimen campamentario presenta características particulares, ya que involucra a trabajadores de distintas áreas productivas junto a los de servicios como logística, alimentación, seguridad y limpieza.

Las capacitaciones se centrarán en tres ejes principales: capacitación laboral de operador minero en régimen campamentario, capacitación en tareas generales de hotelería y capacitación de vigilador. Además, cada uno de estos cursos incluirá tres bloques transversales con contenidos en inteligencia artificial aplicada a la minería, tecnologías en el ámbito administrativo del sector y liderazgo, trabajo en equipo y desarrollo humano.
Por su parte, la presidenta del Consejo Provincial de Educación destacó el compromiso de los jóvenes con la formación y su impacto en el futuro laboral de la provincia. «La verdad que este es un momento muy importante para los santacruceños porque tiene que ver con promover educación», aseguró Rasgido. Subrayó además que esta propuesta no se limita a la capacitación para el trabajo, sino que busca ofrecer herramientas útiles para la vida. «La educación genera múltiples oportunidades, no es solamente una capacitación, es generar oportunidades para que cada uno de los jóvenes que está acá al decidir capacitarse también decida de qué manera proyecta su vida», enfatizó.
En esta línea, Rasgido señaló que el Gobierno Provincial ha definido a la educación como una política pública clave y trabaja en conjunto con el sector productivo para generar empleo. «Celebramos en primer lugar la convocatoria porque tuvimos muchos jóvenes interesados en realizar esta capacitación y esto tiene que ver con compromiso», destacó.
La iniciativa también fue respaldada por la Cámara de Empresas Mineras de Santa Cruz, representada por Verónica Nohara, quien aseguró que el sector minero acompaña estos procesos formativos para garantizar la inserción laboral de nuevos trabajadores.
En el marco del acto, el gobernador Vidal reafirmó el compromiso de su gestión con la generación de empleo y el desarrollo productivo de la provincia. Además, resaltó la importancia de esta iniciativa en el contexto de la actividad minera de Santa Cruz, que representa entre el 47% y el 49% de las exportaciones nacionales de oro y plata. No obstante, sostuvo que el impacto económico y laboral en la provincia aún es mínimo y que su gobierno busca implementar políticas que permitan fortalecer la participación local en la industria.
En los próximos días, el Ejecutivo Provincial y el Ministerio de Energía y Minería convocarán a las operadoras mineras y a empresas de servicios del sector para analizar el impacto del programa de capacitación y promover nuevas inversiones en el Macizo del Deseado, una región con alto potencial minero. «Santa Cruz tiene recursos importantes, pero debemos garantizar que el desarrollo minero genere empleo y beneficios para nuestra gente», aseguró Vidal.
El plan de capacitación incluye becas para 350 jóvenes santacruceños en su primera etapa, con un incentivo económico de 220 mil pesos mensuales. Según explicó el gobernador, este programa responde a los pilares de su gestión: educación, trabajo y producción. «El objetivo es que los participantes no solo reciban formación teórica, sino que también tengan la posibilidad de conocer de primera mano el funcionamiento de los yacimientos mineros», indicó.
Finalmente, Vidal destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para fortalecer el empleo local y aseguró que se seguirá trabajando para garantizar que la riqueza generada por la minería tenga un impacto positivo en los santacruceños. «Es fundamental que los jóvenes aprovechen esta oportunidad y la vean como un camino real de inserción laboral», concluyó el mandatario.