/
/
Newmont Cerro Negro presentó informe de impacto ambiental al Gobierno de Santa Cruz

Newmont Cerro Negro presentó informe de impacto ambiental al Gobierno de Santa Cruz

Fuente Imagen EM Prensa Gob. Santa Cruz

En un paso crucial para el desarrollo y la sostenibilidad de sus operaciones, Newmont Cerro Negro, la minera que opera el yacimiento Cerro Negro, ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Perito Moreno, presentó hoy ante las autoridades del Gobierno de Santa Cruz su séptima actualización del informe de impacto ambiental. Este informe será evaluado por las autoridades provinciales como parte del proceso para autorizar la continuidad del complejo minero en la región, un acto que se enmarca dentro de las exigencias de la Ley 3885, que regula el control ambiental en actividades extractivas.

La presentación, que se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Energía y Minería, reunió a varios funcionarios provinciales, incluyendo a Gastón Farías, Secretario de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, y Nadia Ricci, Secretaria de Minería, quienes encabezaron el encuentro. Acompañados de otros responsables técnicos y funcionarios del área, como Katiza Dragnic, subsecretaria de Evaluación de Impacto Ambiental, y Lorenzo Gallardo, subsecretario de Fiscalización de Residuos y Efluentes Industriales, entre otros, se discutieron los detalles y aspectos clave de este informe.

Fuente Imagen EM Prensa Gob. Santa Cruz 2
Nadia Ricci, Secretaria de Minería de Santa Cruz

El informe presentado por la minera incluye un monitoreo exhaustivo de los elementos geológicos, ambientales, climatológicos, de flora y fauna, y la calidad del agua. Uno de los puntos más destacados es la propuesta de un riguroso sistema de control y seguimiento que abarcará los próximos dos años, con el fin de garantizar que las operaciones del yacimiento Cerro Negro no afecten de manera negativa al entorno natural. La empresa también ha puesto especial énfasis en las gestiones relacionadas con el uso sostenible del agua, un recurso vital para la actividad minera en la región, y en la obtención de los permisos correspondientes.

Skyper RefrigeracióSchuler

Según detallaron las autoridades de Newmont Cerro Negro, la Declaratoria de Impacto Ambiental, que se derivará de esta actualización, es crucial para la continuidad de las operaciones del yacimiento. Este informe establece los lineamientos fundamentales para la explotación minera en los próximos años, incluyendo medidas de protección del medio ambiente y la seguridad de la población, planes de manejo ambiental, y la coordinación con organismos provinciales para llevar adelante un monitoreo constante. Además, se detallan las infraestructuras necesarias y las señales de advertencia para mitigar posibles impactos negativos en las comunidades cercanas.

Fuente Imagen EM Prensa Gob. Santa Cruz 3
Presentación de Newmont frente a autoridades gubernamentales

Newmont Cerro Negro se ha comprometido, como parte de este proceso, a colaborar con las autoridades locales y provinciales en tareas de monitoreo continuo. En este sentido, se prevé la participación activa de organismos provinciales en la fiscalización y el control de las actividades mineras, incluyendo la gestión de residuos y efluentes industriales generados por la operación minera. Asimismo, se ha acordado que las actividades de perforación y exploración deberán realizarse con el máximo respeto por las normas ambientales vigentes.

Skyper MP Refrigeraciones

En busca de legitimar sus operaciones

La presentación ante el Gobierno de Santa Cruz es un paso esencial en el proceso de autorización para continuar con las labores mineras en la zona, lo que representa una importante inversión en la región, tanto en términos de empleo como de desarrollo económico. Con la participación de autoridades provinciales y los responsables del proyecto, la minera busca garantizar que sus actividades se alineen con los estándares más altos de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.

La gestión de Newmont Cerro Negro resalta por su énfasis en la transparencia y el diálogo constante con las autoridades y la comunidad local, aspectos clave en un contexto en el que la minería sigue siendo un tema central en la agenda provincial. Este tipo de iniciativas contribuye a fortalecer la relación entre las empresas mineras y las comunidades, a través de prácticas que promueven el respeto al medio ambiente y la búsqueda de soluciones a largo plazo.

Escrito por /
Periódico digital
Noticias relacionadas /
Compartí esta noticia /
Skyper SG